LISTA DE PROCEDIMIENTOS
PREGUNTAS FRECUENTES
La otoplastia mejora su apariencia personal restaurando un balance armónico de sus orejas con las proporciones de la cara; pero es importante tener en cuenta que la cirugía no necesariamente va a cambiar radicalmente su vida. Antes de decidir sobre su cirugía, identifique claramente sus expectativas reales frente al procedimiento y consúltelas con su médico.
La otoplastia (cirugía estética de las orejas) es un procedimiento mediante el cual el doctor López modifica la arquitectura interna del cartílago de las orejas para mejorar su apariencia estética, las cuales usualmente son prominentes, asimétricas o irregulares.
En la otoplastia es muy importante considerar el tamaño real de las orejas, pues usualmente en los pacientes con orejas prominentes, las dimensiones verticales de las orejas son normales, pero con un aumento en la distancia entre la cabeza y el borde externo de la oreja, con prominencia de la concha y pérdida de la definición de los repliegues anatómicos del pabellón auricular. En los casos en los cuales la dimensión vertical de la oreja o del lóbulo auricular sea mayor, el doctor López puede recomendar la realización de procedimientos adicionales para reducir el tamaño de la oreja y del lóbulo.
Durante la consulta, el doctor López evaluará su estado general de salud. Es importante informar si usted sufre de alergias, si fuma y si está tomando algún medicamento. Debe evitar tomar medicamentos que contengan aspirina, por lo menos una semana antes del procedimiento. Algunas enfermedades merecen una atención especial, antes de someterse a la otoplastia: las enfermedades del colágeno, el antecedente de cicatrices queloideas, la tensión arterial alta, los problemas cardíacos y la diabetes. Si usted ha tenido cirugías previas, traumatismos faciales o cualquier otra enfermedad, debe informar al doctor López para que el realice una valoración más detallada de su caso y se escoja la técnica quirúrgica más adecuada.
Cualquier procedimiento quirúrgico los tiene; sin embargo, si su cirugía es realizada por un cirujano plástico calificado, en un lugar donde se cuente con todos los elementos necesarios, y con una adecuada valoración preoperatoria, los riesgos son menores y las complicaciones son infrecuentes. Usted puede reducir los riesgos, siguiendo detalladamente las recomendaciones del doctor López antes y después del procedimiento.
El doctor López le dará instrucciones sobre la forma en que debe presentarse a la cirugía y el tiempo de ayuno necesario. No debe tomar medicamentos que contengan aspirina, por lo menos una semana antes de la cirugía. Igualmente es recomendable dejar de fumar 2 semanas antes, para mejorar las condiciones de cicatrización. Es importante contar con una persona adulta que lo acompañe a la cirugía y lo lleve a su casa después de la operación.
La recuperación de la otoplastia es rápida. Usualmente los pacientes reinician sus labores al cuarto o sexto día posoperatorio. En los primeros 15 días debe evitarse la actividad física intensa. Debe mantener la cabecera de la cama ligeramente levantada y es recomendable la utilización de almohadas a los lados de la cabeza para evitar dormir de lado sobre las orejas operadas. Es normal que aparezcan morados en la piel de las orejas (equimosis), los cuales se van resolviendo lentamente en los primeros 8 a 10 días. Y en la mayoría de los pacientes, estos morados se resuelven hacia los 15 días.